Discalculia
¿Qué es la discalculia?
Es una dificultad específica de aprendizaje que afecta a la adquisición de habilidades aritméticas. Estas dificultades no son homogéneas. Algunos niños presentan dificultad en una, dos o más áreas matemáticas.
Algunas de las dificultades que pueden mostrar los niños con discalculia
- Hechos numéricos
- Ej: Lentitud al resolver sumas o restas sencillas (2+2, 4+4, 5-2, 10-5...).
- Valor posicional
- Ej: Problemas al escribir un número dictado (le dictamos oralmente el número 120 y escribe 102 o 1200).
- Ej: Problemas para entender el concepto de cambio de magnitudes (pasar de KG a G).
- Resolución de problemas orales y escritos
- Suele contestar de forma dubitativa y modifica la operación en función de lo que le conteste el adulto o las sensaciones que le transmita.
- Representación simbólica
- Ej: Problemas para entender y representar el número 12 en distintos formatos (visual y escrito).
-
Conteo
-
Ej: Dificultad para reconocer rápido cuántos caramelos hay en una mesa sin necesidad de contarlos con la mano.
-
Si tiene dificultad solo en un área, ¿es posible que tenga discalculia?
Para poder contestar con seguridad a esta pregunta, tendríamos que valorar el caso, ya que, como hemos mencionado antes, es posible que el niño tenga discalculia y solo esté afectado un área. Sin embargo, suelen ser muchos más los casos en los que presenta dificultad en más de un área. Estos problemas suelen ir en aumento en cada curso escolar, puesto que, al igual que el aprendizaje lectoescritor, para que exista un adecuado nivel en matemáticas tiene que haber una buena base que interiorice los aprendizajes anteriores y los conecte con los nuevos.
¿Cómo intervenimos?
En el centro intervenimos con materiales manipulativos y visuales para conseguir que las matemáticas no sean abstractas y se logre un aprendizaje integrativo.
¿Crees que tu peque puede tener discalculia?
Programa una entrevista con nosotros por correo y cuéntanos qué has detectado