Disgrafía y/o disortografía
¿Qué es la disgrafia?
¿Qué es la disortografía?
Se denomina disortografía a la alteración del contenido de la escritura, es decir, lo que comúnmente se denomina como faltas de ortografía (confusión minúsculas/mayúsculas, b/v, h, g/j, y/ll...) y omisión o uso erróneo de tildes y signos de puntuación (puntos, comas, interrogaciones, exclamaciones).
Es normal que en los primeros cursos de primaria, el niño tenga dificultades ortográficas, ya que está aprendiendo a usar el código alfabético. No obstante, si presenta muchas dificultades o estas se mantienen en cursos posteriores, es aconsejable no dejar pasar estos errores, puesto que no se producen por un despiste o falta de motivación, sino por una dificultad.
La disortografía no se trabaja escribiendo muchas veces las mismas palabras.
¿Siempre se presentan ambas dificultades a la vez?